Reumatismos Generalizados
El término fibromialgia se utiliza para describir una forma de reumatismo extrarticular, crónico, de inicio gradual, caracterizado por dolor generalizado, con exquisita sensibilidad a la palpación en precisos sitios anatómicos, acompañados de otras manifestaciones clínicas tales como fatiga, trastornos del sueño e irritabilidad. Epidemiología
Conclusiones
|
Síntomas Es característico el dolor difuso, de por lo menos tres meses de duración, acompañado de envaramiento matinal en el 80 % de los casos. Los pacientes refieren fatiga más acentuada por la mañana, con mejoría diurna y cefalea (parietal, temporal u occipital) en el 50 % de los casos. Signos Estudios Complementarios Diagnósticos Diferenciales Tratamiento La administración de Amitriptilina en una dosis inicial de 10 mg al acostarse, que podrá aumentarse gradualmente hasta lograr el efecto terapéutico buscado, o hasta una dosis máxima de 50 mg/día, es satisfactoria para incrementar los niveles de serotonina y estabilizar la fase 4 del sueño. Pronóstico |
16 de octubre de 2008
- - Calidad de Vida en Reumatología -
- - Calidad de Vida en Reumatología -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenid@s a este Blog
Espacio creado para intercambiar información, inquietudes y dudas entre los enfermos y enfermas de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibiidad Química Múltiple.
Puedes incluir comentarios tras la lectura de cada notícia.
Puedes incluir comentarios tras la lectura de cada notícia.